Un legado de historia: Melrose y Hamilton participan en “MSCS High School Game Day”

En el cuarto episodio de MSCS High School Game Day de las Escuelas de Memphis-Condado de Shelby (MSCS, por sus siglas en inglés), el foco de atención se centra en un enfrentamiento marcado por la rivalidad. Los Melrose Golden Wildcats se preparan para recibir a los Hamilton Wildcats en un partido que es más que fútbol americano: se trata del legado y el orgullo que ambas escuelas sienten por sus alumnas, alumnos y comunidades.

Aunque hay bastante debate sobre qué escuela representa a los “verdaderos Wildcats”, hay algo innegable: tanto Hamilton como Melrose están comprometidos con la formación de la próxima generación de líderes estudiantiles a través de la educación y la tradición.

Hamilton High School: tradición y liderazgo

Ubicada en el sur de Memphis, justo al sur del centro de Memphis y Orange Mound, se encuentra Hamilton High School. Hamilton es el hogar de las y los Memphis State Eight, las pioneros y los pioneros que integraron la actual Universidad de Memphis.

Mya Thompson, una dedicada porrista desde hace siete años, es actualmente la capitana del equipo de porristas de Hamilton. Más allá de los uniformes y las rutinas, lo que más valora es la “emoción del día del partido”. ¿Su consejo para las aspirantes a porristas? “Hay que estirar mucho porque se hacen patadas con toda la fuerza, saltos rusos y muchos otros tipos de saltos, por lo que es muy importante estirar”. También hace énfasis en la resistencia mental: “Es importante controlar las emociones”.

Después de graduarse, Mya tiene previsto tomarse un año sabático antes de matricularse en la Universidad Estatal de Winston-Salem (WSSU, por sus siglas en inglés) para estudiar negocios y derecho. Le interesa especialmente la WSSU por el estilo de animación de sus porristas, reconocido a nivel nacional y basado en pisadas y sacudidas. Cuando se le pregunta por el impacto del entrenamiento, Mya responde: “Una entrenadora debe ser tan sólida como un equipo... es la persona más importante que te va a apoyar y defender”.

Latasha Terry, entrenadora de porristas de Hamilton durante los últimos tres años, aporta más de una década de experiencia con equipos comunitarios. “Estoy comprometida con todo lo que tenga que ver con las niñas y los niños. Puedo hacer atletismo, baloncesto, no importa, lo importante es que tengan algo que hacer”. Su compromiso va más allá del deporte. Ella cree que las actividades extracurriculares proporcionan estructura y disciplina, especialmente en comunidades donde las salidas positivas pueden cambiar la vida.

Melrose High School: danza y dedicación

El tan esperado MSCS High School Game Day se celebrará en Melrose High School, empezando a las 7 p. m., en el Melrose Stadium, el corazón de Orange Mound, y la primera subdivisión construida por y para la comunidad afroamericana en los Estados Unidos.

Nos reunimos con el equipo de baile Melrose Golden Girls Dance Team (MGGDT, por sus siglas en inglés), un grupo lleno de energía y resiliencia, liderado por Jennifer Alexander, de la clase de 1997 y antigua Señorita Melrose.

La entrenadora Alexander, conocida cariñosamente como “Coach A” (“Entrenadora A), ha dirigido el MGGDT durante 21 años.

Este año pensó en jubilarse, pero Laura Wayne, antigua alumna y graduada de Melrose en 2007, dio un paso al frente para aprender el oficio. Ahora, como asistente de educación especial en la Hanley Elementary School, Wayne se prepara para tomar el relevo.

“Siempre ha habido porristas, bandas... pero danza…”, dice la entrenadora Alexander, “todo empezó con un folleto en los pasillos”. Ese único folleto desencadenó un movimiento. Hoy en día, el MGGDT es un motivo de orgullo para innumerables jóvenes. Muchas antiguas bailarinas regresan con sus historias y para apoyar, y esto es prueba del vínculo duradero.

“Se graduó hace solo dos años y aquí está trayendo aperitivos”, dice Alexander, en referencia a una coentrenadora que está aprendiendo a llevar las riendas de MGGDT. Las dificultades económicas nunca deben impedir que una o un estudiante participe, subraya la entrenadora: 
“Nunca hacemos que las familias tengan que elegir entre pagar la factura de la luz y comprar material de baile”.

“Algunas de estas chicas me recuerdan a mí misma. Sé que utilizan el baile para escapar de aquello por lo que están pasando. Las y los entrenadoras(es) me ayudaron a creer en mí misma y ahora me toca a mí”. La entrenadora Alexander recuerda haber fundado MGGDT durante una época muy personal. Su madre sufrió un aneurisma y el equipo se convirtió en su refugio y su misión.

Recuerda también haber animado a una nueva y tímida bailarina hace dos años. “Le dije que lo intentara con todas sus fuerzas”, le dijo a April, miembro de MGGDT. Ahora, ha salido de su timidez.

Leeuna, una bailarina de último año, dijo: “Lo que más me gusta del equipo son los lazos que se crean. Creamos una sororidad con las personas, incluso si tenemos una discusión, porque siempre podemos volver a ser hermanas”. ¿Qué es lo que más le gusta de Melrose? “Es una comunidad muy unida... hay personas que vuelven como antiguas alumnas y también envían a sus hijas e hijos aquí”.

Como miembro del primer MGGDT, Laura Wayne conoce el impacto de la mentoría. Cuando la “entrenadora A” insinuó su jubilación, ella intervino sin dudarlo: “Le dije: ‘Yo te apoyo’. Sé dónde empezó esto y sé a dónde tiene que llegar”. Para la Sra. Wayne, la danza es solo el principio. “Es más que bailar. Nos enfrentamos a otras situaciones. Estamos aquí para quedarnos”.

Tanto la Sra. Alexander como la Sra. Wayne son actualmente voluntarias en la misma comunidad que las ayudó a crecer. “Es más que solo baile”, repitieron durante todo el ensayo.

Unidad a través del legado

Tanto Hamilton como Melrose son más que simples escuelas. Son pilares de la historia afroamericana en Memphis, que forman lideresas y líderes, preservan la cultura y ofrecen a las y los estudiantes un lugar al que pertenecer.

Lideresas como la entrenadora Latasha Terry y la entrenadora Jennifer Alexander encarnan la verdad del dicho: “It takes a village” (“Se necesita todo un pueblo”). En vecindarios donde muchas y muchos estudiantes se enfrentan a la adversidad, estas mujeres ofrecen orientación y amor, tendiendo puentes y construyendo futuros.

Las actividades extraescolares, especialmente las dirigidas por personas adultas comprensivas, proporcionan espacios seguros para sanar y soñar. El MSCS High School Game Day es sobre las personas que asisten, las historias que hay en las márgenes y el legado de fuerza y comunidad que continúa con cada generación.

Los lazos y el cuidado tienen el poder de seguir elevando el lema de MSCS: ¡La excelencia crece aquí!

Si tiene una historia sobre una/un estudiante, una maestra/ un maestro, o sobre una escuela de MSCS que desee destacar, envíenos un correo electrónico a communications@scsk12.org. Incluya el nombre de la escuela, los detalles de la historia y un correo electrónico de SCSK12.ORG para realizar el seguimiento.

View this profile on Instagram

Memphis-Shelby County Schools (@mscsk12) • Instagram photos and videos

Memphis-Shelby County Schools offers educational and employment opportunities without regard to race, color, religion, sex, creed, age, disability, national origin, or genetic information.