Del 3 al 7 de noviembre, las escuelas de todo Estados Unidos celebrarán la Semana Nacional de la Psicología Escolar 2025 (National School Psychology Week/NSPW, por sus siglas en inglés) para destacar la labor fundamental que realizan las psicólogas y los psicólogos escolares para ayudar a las y los estudiantes a prosperar.
Las psicólogas y los psicólogos escolares brindan apoyo a estudiantes, así como asesoramiento a maestras(os), familias, orientadoras(es) escolares y trabajadoras(es) sociales escolares para mejorar las estrategias de apoyo e identificar estudiantes que reúnen los requisitos para recibir servicios educativos especiales mediante una evaluación psicoeducativa. El lema de la NSPW de este año, “Encontrando tu camino” (“Finding Your Path”, en inglés), reconoce su participación activa en el soporte a las escuelas, al determinar las trayectorias de aprendizaje, crecimiento y bienestar general de las y los estudiantes, de manera que se satisfagan sus necesidades únicas. Las Escuelas de Memphis-Condado de Shelby (MSCS, por sus siglas en inglés) reconocen el profundo impacto que tienen estas y estos especialistas en la vida de las y los estudiantes, ayudándoles a superar los desafíos y a desarrollar resiliencia.
Este evento anual también subraya la importancia de la colaboración y la orientación para ayudar a las y los estudiantes y las comunidades escolares a avanzar hacia el crecimiento y el éxito. Gracias a su experiencia en consultoría, resolución de problemas y prácticas basadas en la evidencia, las psicólogas y los psicólogos escolares de MSCS empoderan a otras personas para que establezcan metas significativas y desarrollen las herramientas necesarias para prosperar académica, social y emocionalmente.
El Dr. Shannon Jackson, psicólogo escolar de MSCS, habló sobre el tema de este año: “Las y los psicólogas(os) escolares se encuentran en la intersección de East Parkway y Central Parkway, así como en la encrucijada de la educación y la empatía, utilizando la ciencia para comprender la mente y la compasión para moldear el futuro de la juventud de Memphis”. Sus palabras capturan la esencia de la profesión: un equilibrio entre la capacidad analítica y el cuidado genuino que guía a las y los estudiantes a lo largo de su trayectoria.
Cada día, estas(os) profesionales de MSCS trabajan en estrecha colaboración con familias, educadoras(es) y administradoras(es) para promover una buena salud mental, apoyar el rendimiento académico y crear entornos de aprendizaje seguros e inclusivos. Al abordar las barreras para el aprendizaje y fortalecer los vínculos entre el hogar, la escuela y la comunidad, desempeñan un papel fundamental en el desarrollo integral de la niña y del niño.
Al preguntarle qué es lo que más le satisface de su trabajo, la psicóloga Wendy Isham, de MSCS, comentó: «Me encanta ayudar a las familias a descubrir el apoyo que sus hijas(os) necesitan para aprender, crecer y ganar confianza, ya sea mediante evaluaciones bien pensadas o una colaboración significativa con el personal docente».
La psicóloga escolar Melodie Miller, también de MSCS, describió cómo ayuda a estudiantes a superar los desafíos que pueden obstaculizar su éxito. «Les doy apoyo ayudándoles a identificar las barreras que dificultan su éxito académico. A veces, estas barreras se basan en deficiencias académicas, pero con los años he descubierto que tales deficiencias suelen estar influenciadas por dificultades sociales, emocionales e incluso económicas que dificultan el éxito del alumnado».
Añadió: «En mi función, no solo me dedico a identificar estas barreras, sino también a realizar evaluaciones que proporcionan información sobre algunas de estas dificultades para ayudar al equipo escolar (y a las madres y los padres) a encontrar soluciones que impulsen el éxito de las y los estudiantes. A veces, esto implica conectar a las madres y a los padres con recursos tanto dentro como fuera del sistema escolar. Disfruto apoyando al estudiantado y a sus familias en este rol y creo que esto les ayuda a encontrar su camino».
En conjunto, estas perspectivas muestran la naturaleza multifacética de la psicología escolar. Mientras que algunas personas se centran en identificar obstáculos y conectar a las familias con recursos, otras aportan una amplia experiencia en evaluaciones y colaboración en equipo para garantizar que cada niña(o) reciba el apoyo adecuado.
La psicóloga escolar Amy Duesterhaus añadió su perspectiva sobre la singularidad de su trabajo en las escuelas y algunas de las ideas erróneas que tienen algunas madres, algunos padres y varias(os) maestras(os) sobre el papel de las psicólogas y los psicólogos escolares. “Las evaluaciones que se realizan en el entorno escolar son diferentes a las que se realizan en una clínica. Las evaluaciones en el entorno escolar están más adaptadas al contexto académico; a menudo requieren datos de más de una persona y observaciones en diversos entornos. Las recomendaciones posteriores a la evaluación integral se elaboran en equipo, incluyendo a las madres, a los padres y al personal escolar”.
En conjunto, las psicólogas y los psicólogos escolares de MSCS demuestran el compromiso del Distrito de atender las necesidades de cada estudiante para llevarlas(os) hacia el éxito. Su dedicación nos recuerda que la excelencia realmente crece aquí.
Si tiene una historia sobre una/un estudiante, una maestra/un maestro, o sobre una escuela de MSCS que desee destacar, envíenos un correo electrónico a communications@scsk12.org. Incluya el nombre de la escuela, los detalles de la historia y un correo electrónico de SCSK12.ORG para realizar el seguimiento.