Es viernes, 1 de agosto, y se respira un ambiente de emoción fuera del FedExForum, donde los educadores y el personal de las Escuelas de Memphis-Condado de Shelby (MSCS, por sus siglas en inglés) se reúnen para celebrar el inicio del nuevo año escolar. Entre la multitud se destaca un grupo de personas con caras sonrientes, que claramente se conocen bien. Se acercan para sacarse una foto, representando no sólo compañeras de trabajo, sino una familia.

De izquierda a derecha: Denise Davenport, Dra. Natasha Gossett, Tamonica Moss, Anner Moss y Dra. Shemaiah Morton
En el corazón del grupo se encuentra Anner Moss, una orgullosa madre y tía cuya trayectoria en el ámbito educativo comenzó en un lugar inesperado: el Departamento de Policía de Memphis. Durante años, Anner ocupó el cargo de teniente, liderando con disciplina y compasión. Incluso mientras vestía el uniforme, se sentía atraída por las oportunidades de orientar a los jóvenes. Se ofrecía como voluntaria para leer a los alumnos de primaria, colaboraba con las Girl Scouts y dedicaba sus veranos a dar clases particulares a los niños en materias académicas y habilidades para la vida. Cuando se retiró del departamento, no bajó el ritmo. En cambio, siguió su vocación de toda la vida: la enseñanza. Hoy en día, es maestra de segundo grado en la primaria Raleigh-Bartlett Meadows, donde forma las mentes jóvenes con la misma dedicación que una vez le entregó al servicio público.
Sus hijas, Tamonica Moss y la Dra. Shemaiah Morton, están llevando ese mismo compromiso a sus propias carreras. Tamonica, graduada en 2008 de Northside Middle, es asesora de auditoría en la oficina central de MSCS. En sólo dos años en el distrito, ya se ha convertido en una persona de confianza para resolver problemas, garantizando que las operaciones vitales se desarrollen sin problemas. Shemaiah, que tiene un doctorado, lleva cuatro años en MSCS como maestra de inglés como segundo idioma en las primarias Hickory Ridge y Fox Meadows, donde ayuda a los alumnos multilingües a obtener confianza y a prosperar.
La influencia de Anner también se extiende a sus sobrinas. Denise Davenport, graduada en 1990 de Central High, trabaja como especialista en RTI2-B, un puesto centrado en apoyar el crecimiento socioemocional y de conducta de los estudiantes a través de intervenciones específicas, apoyo para la reincorporación y colaboración con maestros y familias. Con una década de servicio en el distrito, es conocida por establecer relaciones que fomentan el crecimiento y el éxito de los estudiantes. La Dra. Natasha Gossett, graduada en 2000 de Trezevant High, es subdirectora de Georgian Hills Middle. Después de 19 años en MSCS, se ha convertido en una líder constante que inspira tanto al personal como a los estudiantes.
Las cinco mujeres coinciden en que crecer en Memphis y asistir a las escuelas públicas de la ciudad marcó su visión de la educación. “Crecer aquí me dio un fuerte sentido de comunidad. Mis maestros y entrenadores invirtieron en mí, lo que me convirtió en quien soy hoy”, afirma la Dra. Gossett. “Ahora puedo devolver ese mismo apoyo a los estudiantes que me recuerdan a mí misma. Muchos de ellos se enfrentan a los mismos retos que yo tuve, y quiero que vean en mí a alguien que vino de su comunidad, triunfó y regresó”.
Las mujeres también afirman que ver la trayectoria de las demás a lo largo de los años ha sido una de sus mayores motivaciones. Recuerdan haber asistido a las graduaciones de las demás, celebrar nuevos diplomas y ser testigos de hitos importantes a lo largo del camino. Esos momentos, dicen, les hicieron creer en el poder de la educación para abrir puertas, y siguen animándose mutuamente a continuar aprendiendo y esforzándose.
Aunque sus trabajos van desde la enseñanza en el aula hasta la dirección administrativa, todas comparten un mismo objetivo: ayudar a los alumnos a alcanzar el éxito. Para Anner, ver cómo sus hijas y sobrinas siguen sus pasos en el servicio es muy gratificante. “Es una sensación muy agradable, porque todas tenemos los mismos objetivos, la misma pasión y el mismo impulso por marcar la diferencia en el éxito de los alumnos”, afirma Denise, expresando el sentimiento que comparte toda la familia.
Juntas, esta familia encarna los valores que guían a MSCS: el compromiso con los estudiantes, el orgullo por su comunidad y una fe inquebrantable en el poder transformador de la educación pública. Han recorrido los mismos pasillos que ahora recorren sus estudiantes, se han sentado en las mismas aulas y se han enfrentado a los mismos retos. Estas experiencias compartidas hacen que su impacto sea aún más personal.
Cuando se le pregunta qué consejo daría a los jóvenes que están pensando en dedicarse a la educación, la respuesta de Denise es sencilla pero profunda: “Acepta tu individualidad”.
Para MSCS, esta familia es más que una historia de empleo compartido, es una historia de propósito compartido. Es la prueba de que “La excelencia crece aquí”.
Si tienes una historia sobre un/una estudiante, un maestro o una maestra, o sobre una escuela de MSCS que desees destacar, envíanos un correo electrónico a communications@scsk12.org. Incluye el nombre de la escuela, los detalles de la historia y un correo electrónico de SCSK12.ORG para realizar un seguimiento.