¿Qué es el Mes de la Herencia Hispana y qué onda con los hispanos en Tennessee? Historia y datos curiosos

MEMPHIS, TN (MSCS) – Cada año, las hispanas y los hispanos que viven en los Estados Unidos conmemoran el Mes Nacional de la Herencia Hispana, que es del 15 de septiembre al 15 de octubre. Además de celebrar las distintas historias y culturas hispanas, se destacan las contribuciones a los Estados Unidos de la gente hispana y de las ciudadanas y los ciudadanos estadounidenses cuyos antepasados vinieron de España, México, el Caribe y América Central y del Sur. 

La conmemoración comenzó en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana, bajo el presidente Lyndon Johnson. Este la estableció para reconocer “la gran contribución a nuestro patrimonio nacional del pueblo de ascendencia hispana, no sólo en los campos de la cultura, los negocios y la ciencia, sino también a través de su valor en la batalla”. Veinte años después, el presidente Ronald Reagan extendió la celebración a un período de 30 días; un cambio que se produjo por la necesidad de tener más tiempo para coordinar celebraciones más significativas y educativas.

El festejo inicia el 15 de septiembre, ya que es una fecha muy significativa porque es cuando Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua celebran su independencia.

Aunque México celebra su “Grito de Independencia” la noche del 15 de septiembre, este país la conmemora el 16 de septiembre y Chile, el 18 de septiembre.

 

DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN OTROS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA

Cuba – 10 de octubre

Panamá – 28 de noviembre

República Dominicana – 27 de febrero

Paraguay – 14 y 15 de mayo

Ecuador – 24 de mayo

Venezuela – 5 de julio

Argentina – 9 de julio

Colombia – 20 de julio

Perú – 28 de julio

Bolivia – 6 de agosto

Uruguay – 25 de agosto

Brasil – 7 de septiembre

 

Estudiantes de Treadwell Elementary School. (Foto: Darlene Maywalker, MSCS)

POBLACIÓN HISPANA EN LOS ESTADOS UNIDOS, EL CONDADO DE SHELBY Y MSCS

A finales del 2024, y según las proyecciones para el 2025, la población hispana en el condado de Shelby, Tennessee, era de 78,000 personas. Esta cifra representa aproximadamente el 10% de la población total, según Data USA y el Banco de la Reserva Federal de St. Louis. De esa cifra, alrededor de 64,000 hispanos viven en Memphis.

En el estado de Tennessee, los hispanos representan aproximadamente el 7.11% de la población total, según Data USA; es decir, 496,000 personas aproximadamente.

Actualmente, hay 107,396 estudiantes inscritos en MSCS, de los cuales 22,121 son hispanos.

 

BOLÍVAR, TN Y SU CONEXIÓN LATINA

Para muchos, la ciudad de Bolívar es solo un pequeño pueblo de Tennessee, ubicado entre Memphis y Nashville, a aproximadamente 1 hora y 23 minutos (69.4 millas) en carro desde Memphis. Sin embargo, Bolívar posee una rica historia y tradición, y tiene una fuerte conexión con Latinoamérica y la comunidad hispana de los Estados Unidos: recibió su nombre en honor a Simón Bolívar, “El Libertador de América”.

Al ser el primer pueblo fundado a orillas del río Hatchie, en el condado de Hardeman (1823), se le conocía como Hatchie Town. Debido a constantes inundaciones, se seleccionó un nuevo sitio, ubicado aproximadamente a una milla al sur del sitio original, como sede del condado. En 1824, los comisionados designados por la asamblea estatal para seleccionar los sitios para las sedes del condado le pusieron el nombre de Bolívar, en honor al Libertador sudamericano Simón Bolívar. La ciudad de Bolívar se fundó oficialmente el 18 de octubre de 1825.

Este acto fue una forma de reconocer al famoso líder revolucionario venezolano y fue correspondido con un monumento donado por Venezuela a la ciudad en 1983.

Simón Bolívar, también conocido como “El Libertador”, fue un líder militar y político venezolano que desempeñó un papel central en la independencia de seis países del imperio español a principios del siglo XIX: Bolivia, Colombia (incluido Panamá), Ecuador, Perú y Venezuela. Gracias a su liderazgo político y militar e innumerables batallas, Bolívar liberó estos territorios y sentó las bases para la democracia en las naciones recién independizadas de Sudamérica.

View this profile on Instagram

Memphis-Shelby County Schools (@mscsk12) • Instagram photos and videos

Memphis-Shelby County Schools offers educational and employment opportunities without regard to race, color, religion, sex, creed, age, disability, national origin, or genetic information.